El Barcelona Clúster Náutico y el TecnoCampus de Mataró de la UPF, liderado por la Cátedra de Economía Circular, han presentado las conclusiones de un estudio sobre la vinculación de la economía circular con el sector náutico. El estudio, que ha liderado la directora de la cátedra, Sònia Llorens, ha analizado, concretamente, la cadena de valor en este ámbito y ha definido un plan estratégico.
Así pues, las conclusiones establecen 5 ejes de trabajo para aplicar nuevas estrategias de economía circular en la náutica:
Un entorno hermoso y limpio adaptado al cambio climático.
Objetivo: Tener un entorno marino costero regenerado biológicamente y resiliente frente al cambio climático.
Puertos deportivos más circulares y sostenibles.
Objetivo: Transitar hacia modelos de porte deportivos de bajo impacto ambiental y más circulares.
Embarcaciones ‘eco’
Objetivo: Fomentar la innovación sostenible de embarcaciones y su recuperación a fin de vida.
Usuarios conscientes y respetuosos
Objetivo: Aumentar la conciencia social hacia el medio natural y un consumo y actitud responsable.
Empoderamiento del ecosistema náutico
Objetivo: Desarrollar herramientas para el empoderamiento del sector en sostenibilidad, economía circular y economía regenerativa.
El estudio ha comportado un proceso de trabajo de casi dos años en el que se ha analizado el sector y se han realizado diferentes sesiones de trabajo con los socios del Clúster.
El proyecto ha recibido el apoyo del Departamento de Acción Climática de la Generalitat y la Agència de Residus de Catalunya.
Más información en el vídeo resumen y en el documento adjunto:
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=8sFHmYtgpuc&t=12s
Documentación:
https://drive.google.com/file/d/1Kqg3nSJdjKW1yOHnaf41UrQAKcco_Wnn/view?usp=sharing
Este julio se ha reunido la mesa de trabajo sobre formación en el sector náutico coordinada por Carme Sánchez de MB92. La reunión se celebró en la sede de la…[+]
El Barcelona Clúster Náutico y el TecnoCampus de Mataró de la UPF, liderado por la Cátedra de Economía Circular, han presentado las conclusiones de un estudio sobre la vinculación de…[+]
La delegación de miembros de la junta formada por el Puerto de Barcelona, Marina Port Vell, Gruppo Boero, La Facultad Náutica de la UPC, Proa Legal y Evolution Yacht Agents…[+]