Open menu
05-11-2015

Los puertos, motores económicos

La Generalitat de Catalunya aprobó la memoria previa del anteproyecto de la Ley de Puertos, que tiene como objetivo estratégico configurar los puertos catalanes "como un verdadero motor económico", tanto los gestionados por la Generalitat como los que se explotan en régimen de concesión.

El ejecutivo ha impulsado esta medida ante la necesidad de adecuar la ley actual, vigente desde 1998, a la realidad actual y hacer frente a los cambios registrados en el tráfico portuario del país (pesquero, comercial, industrial, de servicios, etc.), con mejoras en la calidad de las infraestructuras. Así, la nueva ley introducirá cambios para garantizar un sistema concesional "más flexible e incentivador de las inversiones", con un régimen de usos del dominio portuario más amplio y atractivo que el actual para contribuir a generar actividad económica.

De hecho, según un estudio elaborado por la empresa pública Ports de la Generalitat y presentado el pasado mes de junio, los 45 puertos gestionados por la Generalitat generan un impacto anual de 1.000 millones de euros y 12.000 puestos de trabajo. Durante la presentación el conseller de Territori i Sostenibilitat, Santi Vila, destacó el carácter dinamizador del sistema portuario catalán no sólo en cuanto a la actividad económica sino también en el ámbito social, y añadió que la nueva Ley de Puertos "debe configurar los puertos como verdadero motor económico, clave para el futuro del país".

Así, la actividad generada por estos 45 puertos (todos los del litoral catalán excepto los de Barcelona y Tarragona, que son puertos de interés general) en sectores como la pesca, acuicultura, náutica, restauración, industrial (astilleros y varaderos), comercial, turístico y servicios equivale al 0,5% del PIB catalán y al 0,4% de la ocupación de Catalunya.

Los puertos juegan también un papel relevante en el ámbito social y permiten el desarrollo de una serie de actividades formativas, deportivas, culturales y cívicas. Según datos de 2014, el número de visitantes a las instalaciones portuarias catalanas asociados a este papel de dinamización social superó el millón de personas.

AGENDA

15-10-2025

Webinar: “Customs challenges in sailing”

Fecha: 15 de octubre

20-10-2025

WISTA

Fecha: del 20 al 25 de octubre

18-11-2025

METS

Fecha: del 18 al 20 de noviembre

NOTICIAS

10-10-2025

El Barcelona Clúster Nàutic, presente en el Salón Náutico de Barcelona con su propio stand

El Barcelona Clúster Nàutic ha estado presente en una nueva edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona, consolidando su papel como agente clave en el impulso del sector náutico de…[+]

08-10-2025

El Barcelona Clúster Nàutic, protagonista en el Ágora Port del Salón Náutico de Barcelona

El Barcelona Clúster Nàutic ha tenido una destacada participación en el Ágora Port del Salón Náutico Internacional de Barcelona, un espacio de referencia para el diálogo, el conocimiento y la…[+]

30-09-2025

El Barcelona Clúster Nàutic y el Cluster Yachting Monaco refuerzan su colaboración para impulsar la cooperación náutica en el Mediterráneo

En el marco del Monaco Yacht Show 2025, el Barcelona Clúster Nàutic y el Cluster Yachting Monaco han acordado colaborar de manera más estrecha con el objetivo de reforzar los…[+]

Barcelona Clúster Nàutic

AMB EL SUPORT DEL NOSTRE PATRONAT

Barcelona Clúster Nàutic


Utilizamos cookies para ofrecer un servicio de gran utilidad y evaluar el rendimiento del mismo con el fin de mejorar tu experiencia como usuario. Al hacer clic en “Aceptar y seguir navegando”, aceptas el uso de todas las cookies. Si deseas más información haciendo clic en “Más información”, consulta nuestra política de privacidad.